Saltar al contenido

Como detectar una estafa piramidal

    Estafa piramidal diagrama

    Una estafa piramidal o esquema de Ponzi, es es una estafa en la cual se simula un supuesto negocio en la cual a los inversores se le prometen altas rentabilidades si traen nuevos inversores (amigos y familiares). Los «beneficios» que reciben esto proviene de las aportaciones de las nuevas personas que entran.

    Por otra lado un negocio multinivel (MLM) es aquel en que un productor busca vendedores independientes que vendan sus productos a tiendas o clientes, ganando dinero los vendedores por comisión o la diferencia de precio. Estos negocios pueden ser mejores o peores, dependiendo del caso, pero son legítimos. Sin embargo, muchas pirámides se disfrazan de negocios MLM para conseguir engañar a más personas. Aquí mostraremos algunas claves para detectarlas.

    El producto es invendible

    Ofrecen un producto que en condiciones normales nadie compraría. Puede ser de mala calidad, inservible o con un precio muy por encima del mercado. Recuerdo el caso de un amigo que se entró en un negocio de venta de propiedades antioxidantes (no demostradas). Cuando me mostró el precio de los sobres, eran más caros que las capsulas de Nexpresso.

    Antes de empezar, preguntaros si vosotros mismos adquiriríais esos productos a ese precio. En caso de no conocer el campo, preguntar a alguien de confianza que consuma artículos de ese tipo y comparad precio y calidad para comprobar si es factible venderlo.

    El producto es lo de menos

    En un negocio MLM legítimo, los productores se esfuerzan describir los puntos fuertes del producto, para ayudar a los vendedores a vender más, para que tanto empresa como colaboren ganen. Incluso en muchos caso la propia compañía facilita formación para apoyar a sus vendedores para lograr mejores resultados.

    Si se centran más en explicar los bonus por reclutar a nuevos participantes que en el propio producto, es una señal inequívoca. Recuerdo otro caso, que ofrecían la oportunidad de vender cursos online por 300€. Para venderlo (obviamente), se tenia que comprar primero y a partir de ahí se ganaba una comisión de 60€ por venta. Dedicaron unos segundos a explicar de que trataba el curso y ni tan solo se expuso los temas que se tratarían.

    Es (casi) imposible ganar solo con las ventas

    Muchos negocios multinivel incentivan que traigas nuevos vendedores e incluso te premian con comisiones. Eso tiene sentido porque les haces generar más ingresos. Pero una cosa es que esto es un ingreso añadido e incluso algunos ganen cierta cantidad y otra muy diferente es que sean la mayor fuente de ganancias si no al única.

    El negocio es claramente una pirámide cuando es prácticamente imposible ganarse si reclutar a nadie. Otro ejemplo era un «negocio» online en el que se tenia requería pagar una cuota de 90€ mensuales y a cambio se recibían bienes por 60€ (sí, habéis leído bien). Por cada socio que consiguieras, te pagaban 30€ al mes. Necesitabas traer al menos un persona para no perder dinero y como mínimo 2, para empezar a ganar algo.

    Requieren grandes inversiones, o inversiones periódicamente

    En los negocios de venta de productos físicos, a veces se requiere comprar algo de de stock para poder mostrar a posibles compradores, normalmente una pequeña cantidad e incluso en algunos casos te devuelven parte de lo no vendido.

    Es totalmente diferente cuando para empezar se requiere gastar cientos o incluso miles de euros en sus propios productos. Otros te obligan a comprar una cantidad mínima cada mes aunque no vendas en absoluto. Cuando la empresa gana sí o sí independientemente que sus colaboradores vendes, es obvio que no es más que un engaño.

    Posee matrices de pago con muchos niveles

    Las matrices de pago son fórmulas que explican cuanto dinero gana una persona y sobre todo cuanto se gana por comisiones indirectas, es decir por ventas de personas que hemos traído nosotros o gente que ha entrado por nosotros. Los niveles son como árbol genealógico y por ejemplo, nivel 2 sería una persona que introducidas por alguien que metimos nosotros directamente.

    Estos esquemas se usan para impresionar a potenciales inversores, creando la imagen de que se puede ganar muchísimo dinero. Que haya una matriz de este tipo no es una bandera roja directamente, por ejemplo Bit2Me que es una empresa española que opera con criptomonedas tiene un programa de 3 niveles pero para participar no se requiere comprar ni gastar nada.

    Cuando hay muchos niveles y hasta cuesta entender como funcionan, sí es una clara señal, especialmente si como hemos comentado antes, has de pagar por participar o el producto no sirve o no se puede vender.

    Conclusión

    Los negocios multinivel han crecido de manera espectacular estos últimos años, en parte por el auge de internet. Es por ello, que es uno de los disfraces preferidos de los timos piramidales. Afortunadamente, con un poco de atención se pueden detectar fácilmente ya que se suelen centrar más en atraer a nuevos inversores, que en ofrecer un producto que reporte ventas a sus colaboradores.