Para aquellos que no dominéis algunos términos, he creado un pequeño diccionario de conceptos básicos online del mundo de las páginas web con el objetivo que podáis entender de que estamos tratando.
Para conocer las mejores plataformas para empezar una web de cero, clicad en este enlace y si os para cuáles son los mejores servidores web para WordPress, clicada aquí.
Tabla de contenidos
Conceptos básicos páginas WEB
CSS (Hoja de Estilo en Cascada): Lenguaje de html en el que se especifican los estilos de una página (tipo de letras, colores, márgenes, etc). También se refiere a los archivos en las que guarda es información.
Dominio (o dominio web): Dirección de la página, en el caso de esta página el dominio es www.mejoramiweb.es.
HTML: Es el lenguaje que se utiliza para para definir la estructura de la página y el texto que incluirá.
JavaScript: Lenguaje de programación que se utiliza entre otros en las páginas web. En la web, contiene todo el código que se ejecuta en el dispositivo del usuario.
Widget: Partes de código que se añaden a la página para realizar pequeñas funcionalidades concretas, como un calendario o un reloj.
CONCEPTOS BásicOs Métricas
Conversión: Acción del visitante que genera valor al propietario de la página. Suele ser una venta, pero puede ser darse de alta en la página o un newsletter, hacer una reserva, algo que genere comisión, etc.
Conversion Rate: Porcentaje de visitas que convierten o generan una conversión. Si la conversión es una venta, suele ser bajo, un 1% es un buen porcentaje.
Conversion Value (Valor de conversión): Valor de una o más conversiones. SI son ventas, seria el valor total de las ventas.
CTR (Click Throgh Rate): Porcentaje de clicks que recibe un enlace sobre el total de impresiones.
Impresiones: Número de veces que un enlaces es visto por los usuarios. En Google por ejemplo, sería cuantas veces ha aparecido ese enlace en búsquedas (si el enlace está en páginas posteriores a la primera, solo cuenta si el usuario llega a esa página).
Rebound Rate (Tasa de rebote): Porcentaje de visitas que permanecen en la página menos de un tiempo mínimo (normalmente 30 segundos). Un valor muy alto puede indicar problemas en la página, que no es interesante o que las personas que llegan no encuentran lo que esperaban.
SEO (Search Engine Optimization): Conjunta de técnicas para aumentar la visibilidad de una página en buscadores como Google. Básicamente, intentamos hacer que la página aparezca lo más alto posible para atraer visitantes.
Tráfico: Visitantes que entran en una página o a veces, el número de visitantes que recibe esta,
CONCEPTOS BásicOs NEGOCIOS ONLINE
Dropshipping: Modelo de negocio similar a una tienda online, en el que propietario no dispone del stock ni se que encarga de entregar el pedido, si no que este va a para a un mayorista que realiza la elaboración y entrega del producto. Este modelo necesita una inversión baja, pero aporta márgenes menores.
Ecommerce: Tienda virtual, puede ser solo online o un complemento a tiendas físicas, de productos propios.
Marketplace: Tienda virtual en la que se venden productos de terceros y se les cobra a estos comisión por venta. El mayor ejemplo es Amazon, y puede generar grandes beneficios pero requiere una inversión enorme, en especial en campañas de marketing.
Programa de afiliados (o de afiliación): Estrategia de marketing que paga a personas por promocionar sus productos a cambio de una comisión venta. La comisión puede ser fija por producto o un porcentaje.
Referidos (o Referal links): Links que llevan a páginas externas, en las cuales si el usuarios compra, el propietarios de la primera página cobra una comisión. Por extensión, cualquier negocio online que se cobra comisión si se traen clientes.
Shopify: Plataforma que permite crear tu tienda online de manera rápida y sencilla. Para más información sobre Shopify pulsar este link.
Otros conceptos básicos online
HTTPS (Protocolo): Protocolo de una web cifrada y con certificado SSL, esto la hace mucho más segura para el usuario y por estos, los buscadores como Google priorizan las páginas con https, mostrándolas en posiciones superiores.
Plugin: Parte de software que se añade a una web que le añade funcionalidades nuevas. Son como mini apps que nos permiten realizar acciones concretas fácilmente como añadir formularios, crear un newsletter, un carrusel, etc.
SSL (Certificado): Tecnología que cifra los datos que se envían entre la la página web y el usuario. De esta manera, si fueran los interceptados por un tercero no podría leerlos al estar encriptados. Antes los certificados eran siempre de pago, pero ahora los hay gratis como Let’s Encrypt SSL.